El ‘tabnabbing’ es una sofisticada técnica de estafa digital que explota nuestros hábitos de navegación para obtener información confidencial. Este método se basa en la tendencia de muchos usuarios a mantener múltiples pestañas abiertas en el navegador, incluso cuando no están activas. Los ciberdelincuentes aprovechan esta práctica para reemplazar una de estas pestañas inactivas por una página maliciosa que imita a una legítima, como la de un banco o una red social.

Cuando el usuario regresa a la pestaña modificada, puede encontrarse con una solicitud para reingresar su contraseña o información personal, bajo el pretexto de que la sesión ha caducado. Al introducir estos datos, sin darse cuenta, los está proporcionando directamente a los estafadores.

Para protegerse contra el ‘tabnabbing’, se recomienda:

  • Cerrar las pestañas inactivas: Mantenga abiertas solo las pestañas que esté utilizando activamente.
  • Verificar la URL: Antes de ingresar información sensible, asegúrese de que la dirección web sea legítima y comience con ‘https’.
  • Evitar hacer clic en enlaces sospechosos: No acceda a enlaces de fuentes no confiables o desconocidas.
  • Mantener el navegador actualizado: Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen contra este tipo de amenazas.

Al adoptar estas precauciones, reducirá significativamente el riesgo de ser víctima de estafas como el ‘tabnabbing’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *